CANARIOS QUE NO SABÍAS QUE ERAN CANARIOS

/ / Blog

Ya sabemos que si te preguntamos por el ron canario por excelencia tu respuesta será “Arehucas” pero… ¿sabías que las Islas Canarias han sido el lugar de nacimiento de infinidad de personajes relevantes del mundo de la música, la ciencia, el cine o la política?

Para que amplíes tus conocimientos sobre nuestras islas afortunadas, echa un vistazo al listado que hemos preparado con los canarios que (seguramente) no sabías que eran canarios.

-Alfredo Kraus: ¿sabías que este tenor, considerado como uno de los mejores tenores líricos de la segunda mitad del siglo XX, era canario, de Las Palmas de Gran Canaria?

-Rosana: esta maravillosa cantautora, creadora de éxitos como “Pa ti no estoy” o “Sin miedo” es oriunda de la isla de Lanzarote.

-El “hombre lobo en París”: seguro que conoces esta historia sobre la que se han rodado varias películas (¡e incluso hay una canción del grupo La Unión!), pero lo que no sabías es que este “lobo en París” era canario y se llamaba Pedro González. Nació en Tenerife y se le conocía así porque padecía una enfermedad, hipertricosis, que le hacía tener mucho pelo facial que cubría casi por completo su rostro.

-Kira Miró: esta actriz y presentadora famosa por sus papeles en películas como “Crimen Ferpecto”, “Desde que amanece, apetece”, “Rivales” o “Que se mueran los feas” es una canaria de pura cepa. Nació hace 38 años en el municipio gran canario de Santa Brígida.

-Sergio Rodríguez: quizás no conozcas a esta estrella del baloncesto por este nombre, pero… ¿si te decimos “el chacho”? Nació en Santa Cruz de Tenerife y desde bien pequeñito apuntaba maneras en el deporte de la canasta. En el 2006 se convirtió en el noveno jugador español en la historia seleccionado para jugar en la NBA.

-Manolo Blahnik: no hay diseñador de calzado más famoso que él. Pues sí, ¡también es canario! Nació en la isla de La Palma y es el fundador de una de las marcas de calzado más prestigiosas del mundo, que lleva su propio nombre.

Y tú, ¿conoces a algún canario más por el mundo que creas que su historia merece la pena ser contada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *