
Como buenos amantes de nuestra tierra que somos, queremos que todos los que la visiten se enamoren de ella tanto como lo estamos nosotros. Por eso, y porque compartir es vivir, hemos decidido hacerles la guía de sus visitas obligadas en Gran Canaria -además de a sus fantásticas playas- para su próxima escapada de fin de semana. ¿Preparados?
• El Faro de Maspalomas: si llegan un viernes por la tarde, lo mejor es que dejen sus maletas en el hotel y se dirijan hacia el Faro de Maspalomas. Verlo en directo es increíble tanto de día como de noche, pero visitar el faro durante un atardecer grancanario es insuperable. La torre, que alcanza los 58 metros de altura, se erigió fruto de la Segunda Revolución Industrial. Ahora, más de 125 años después, se ha convertido en un emblema de la isla que no se pueden perder.
• Roque Nublo en Tejeda: decimos los autóctonos que en Gran Canaria tenemos una carretera que nace en las playas, pasa por pueblos y más pueblos y desemboca en una tierra mágica en la que se pueden tocar las nubes. Si ustedes son de los valientes que quieren descubrir de qué les hablamos, no pueden dejar de visitar Roque Nublo en Tejeda, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 65 metros de altura que promete unas vistas espectaculares. Además, los más golosos pueden parar en San Mateo de camino y disfrutar de su delicioso pan con huevo y azúcar.
• La Fábrica de Ron Arehucas: Arucas es uno de los municipios más increíbles de Gran Canaria. Al norte de la isla y considerado el centro de producción de caña de azúcar, el municipio acoge a la fábrica de nuestro ron, el más vendido en Canarias durante los últimos 50 años. Además de conocer nuestras barricas y secretos, prometemos una cata de los mejores productos con el sello Arehucas al finalizar la visita.
• La Parroquia Matriz de San Juan Bautista: aprovechando que han venido a vernos a nuestra fábrica, no pueden dejar de visitar la Catedral de Arucas que, aunque no cuente realmente con la categoría de catedral, se ha ganado el apodo a pulso debido a su patrimonio histórico y artístico. La Parroquia Matriz de San Juan Bautista es obra de Manuel Vega y tardó más de 70 años en construirse. Les aseguramos que sus vidrieras los dejarán más que sorprendidos.
• El Casco Histórico de Vegueta: este barrio grancanario es uno de los más originales de la isla. No solo tiene su fecha propia para celebrar la Nochevieja (cada 14 de agosto sus calles se visten de gala y se reparten uvas y champán), sino que además cuenta con La Casa de Colón, un precioso edificio que se cree que visitó el propio Colón durante el Primer Viaje en 1942. La casa se centra en dar a conocer las relaciones de entonces entre Canarias y la América precolombina.
¿Les apetece venir a conocernos? ¡Les estamos esperando con los brazos abiertos!